
Índice de Contenido
Si lo que quieres es informarte sobre la documentación que ofrecemos, pincha en los siguientes enlaces para informarte sobre las especialidades de Dominio Público y Medio Natural y Cambio Climático.
Actualidad de las Oposiciones
Respecto al turno libre, en diciembre de 2022 se han convocado las oposiciones de 111 plazas correspondientes a las OEPs de 2020, 2021 y 2022. Se puede consultar en el siguiente enlace. Sin embargo, de promoción interna actualmente se está desarrollando el proceso selectivo de las 45 plazas correspondientes a las OEP de 2019 y 2020.
En Julio de 2023 se ha publicado la OEP 2023 con 84 plazas del turno libre de Organismos Autónomos de Medio Ambiente A2 que se convocarán cuando termine el actual proceso selectivo.
Destinos Ofertados
Están a punto de publicarse las plazas ofertadas de las OEP 2018 y 2019. De la OEP 2017 las 18 plazas de de Organismos Autónomos A2 del Miteco ofertadas se pueden consultar en este enlace. De manera resumida fueron:
Especialidad de Planificación y Gestión del Dominio Público (14 plazas):
- Confederaciones Hidrográficas, Comisarias de Aguas: 7 plazas.
- Dirección General de la Costa y el Mar: 3 plazas.
- Servicios Periféricos de Costas: 4 plazas.
Especialidad de Medio Natural, Calidad Ambiental y Cambio Climático (4 plazas):
- Dirección General de Calidad y Evaluación Ambiental: 1 plaza.
- OOAA Parques Nacionales: 1 plaza.
- Oficina Española del Cambio Climático: 2 plazas.
Proceso Selectivo
1° Ejercicio: Test.
Se trata de un cuestionario de 100 preguntas de grupo de temas comunes con 4 respuestas alternativas a resolver en máximo 3 horas. Las respuestas erróneas restarán 1/4. Para aprobar será necesario superar el 50% de la puntuación máxima.
2° Ejercicio: Supuesto práctico.
Consiste en resolver un supuesto práctico, a elegir entre dos propuestos por el tribunal sobre el programa específico y a resolver en 4 horas. Posteriormente serán leídos en sesión pública, pudiendo hacerse preguntas al respecto. Ejercicio de fuerte carácter legislativo y administrativo en el que se permite llevar documentación en papel.
3° Ejercicio: Exposición escrita.
Se desarrollarán por escrito en 3 horas dos temas uno del bloque común y otro del bloque específico, elegidos entre dos de cada bloque extraídos al azar. Dichos temas serán leídos en sesión pública. Al finalizar la lectura el tribunal podrá realizar preguntas relativas a los temas.
4° Ejercicio: Idiomas.
Prueba voluntaria de Inglés o Francés para mejorar la puntuación.