A1. Organismos Autónomos

Si lo que quieres es informarte sobre la documentación que ofrecemos, pincha en los siguientes enlaces para informarte sobre las especialidades de Dominio Público y Medio Natural y Cambio Climático.

Actualidad de las Oposiciones

En diciembre de 2022 se han convocado las oposiciones de 54 plazas correspondientes a la OEP de 2022, habiéndose realizado el primer ejercicio en Junio de 2023. La convocatoria se puede consultar en el siguiente enlace.

Además, en Julio de 2023 se ha publicado la OEP 2023, que incluye 76 plazas de turno libre que se convocarán cuando termine el proceso selectivo actualmente en curso.

Destinos Ofertados

Ya se han publicado las plazas ofertadas con las oposiciones de las OEP 2018 y 2019, cuyo proceso selectivo se realizó de manera conjunta. Las 99 plazas se pueden consultar en este enlace (turno libre y promoción interna). De manera resumida fueron:

Especialidad de Planificación y Gestión del Dominio Público (65 plazas):

  • Dirección General del Agua: 2.
  • Confederaciones Hidrográficas, Comisarias de Aguas: 21.
  • Confederaciones Hidrográficas, Otros: 9.
  • Dirección General de la Costa y el Mar: 8.
  • Centro de Estudios y Experimentación de Obras Públicas: 5.
  • Secretaría de Estado de Energía: 2.
  • Subsecretaría: 4.
  • Dirección General de Biodiversidad, Bosques y Desertificación: 2.
  • Dirección General de Calidad y Evaluación ambiental: 3.
  • Dirección General de Política Energética y Minas: 3.
  • Dirección General de Políticas contra la Despoblación: 2.
  • Dirección General de Servicios: 1.
  • Oficina Española del Cambio Climático: 3.

Especialidad de Medio Natural, Calidad Ambiental y Cambio Climático (34 plazas):

  • Subsecretaría: 3.
  • Dirección General de Biodiversidad, Bosques y Desertificación: 7.
  • Dirección General de Calidad y Evaluación Ambiental: 9.
  • Dirección General de la Costa y el Mar: 2.
  • Dirección General de Política Energética de Minas: 2.
  • Oficina Española de Cambio Climático: 7.
  • Confederaciones Hidrográficas: 1.
  • OOAA Parques Nacionales: 3.

Proceso Selectivo

1° Ejercicio: Test.

Se trata de un cuestionario de 100 preguntas con 4 respuestas alternativas a resolver en 2 horas. Las respuestas erróneas restarán 1/4. Para aprobar será necesario pasar una nota de corte establecida con el tribunal. En la última convocatoria el corte se quedo en un 40,46 sobre 100 en la especialidad de Dominio Público.

2°Ejercicio: Idiomas.

Primera prueba: Inglés obligatorio. Esta prueba constará de dos partes. Primero un test de 40 preguntas respecto a un texto que será leído en Inglés dos veces, a contestar en 60 minutos. Y luego una traducción directa que posteriormente será leída en sesión pública, dónde además se realizará un ejercicio de conversación de 10 minutos. Cada parte, de manera independiente, será eliminatoria en función de un corte establecido por el tribunal.

Segunda prueba: Francés o Alemán voluntario para subir la puntuación.

3° Ejercicio: Supuesto práctico.

Consiste en resolver un supuesto práctico, a elegir entre dos propuestos por el tribunal y a resolver en 4 horas. Posteriormente el ejercicio será leído en sesión pública, pudiendo hacerse preguntas al respecto. Se trata de un ejercicio de fuerte carácter administrativo y legislativo en el que se permite llevar documentación en papel.

4° Ejercicio: Exposición oral.

Se cantarán en 30 minutos tres temas del temario: uno correspondiente al grupo de temas comunes, elegido por el aspirante de entre dos extraídos al azar, y dos, elegidos por el aspirante de entre cuatro elegidos al azar, correspondientes al programa específico elegido.

Se darán 10 minutos para preparar la exposición y realizar un esquema previo sin consultar documentación. Al finalizar la exposición el tribunal podrá realizar preguntas relativas a los temas.